Etiquetas

martes, 16 de julio de 2024

Janubio: laguna, costa y salinas

Janubio: Laguna, Costa, Salinas, Promontorio y Caleras



Entre 1987 y 2024 hemos visitado en numerosas ocasiones este icónico lugar de la geografía, tanto en familia como con amigos o con grupos de senderistas  (Caminando sin tino, CDE Hefesto y Pateando Lanzarote), y nunca defrauda...

Cartel indicativo

Panorámica del entorno de Janubio visto desde La Atalaya de Femés

Cartel explicativo sobre Janubio como sitio de interés científico
Por su privilegiada posición, hasta las erupciones del sg. XVIII..., esta abrigada ensenada era el Puerto Real de Janubio

Jornadas Geoparque, 2017
El puerto se condenó al originarse la Laguna por la acumulación de materiales erosionados conformando una barrera litoral...
Esta barrera es permeable, en la imagen, situación a marea baja

Vista de la Playa de Janubio
Vista a marea alta o pleamar de la zona intermareal del interior de la laguna

La Playa vista a bajamar, al fondo, primero las lavas más oscuras de la Atalaya de Femés (serie III, 920.000 años de antigüedad) y a lo lejos las más claras de Montaña Roja (serie II b, más de 1´5 Ma)
Extremo sur de la laguna

Playa, barrera y zona intermareal vistas desde una de las casas abandonadas de esta zona
Vista parcial de la zona intermareal con evidentes señales de manipulación de los piroclastos acumulados o llevados allí exprofeso, en primer plano se aprecia vegetación adaptada a la alta salinidad. Se aprecia también el acantilado fósil con materiales antiguos del Macizo de los Ajaches
Ídem
Vista parcial de la playa y de la costa de Rubicón al atardecer

Equipo explorador en una de las algibes o alcogidas de la parte meridional de Janubio, a las espaldas, zona interior intermareal, laguna, escarpe, lavas históricas, Mtñas series anteriores rodeadas por las coladas de las erupciones del sg. XVIII...
Panorámica de la Playa de Janubio, al fondo lavas históricas, Mtña Bermeja y El Golfo
Vista desde el promontorio de la parte sur de la laguna y de las Salinas de Janubio  que empezaron a funcionar a partir de 1895


Casa de los alrededores de las salinas




Entrada al espacio habilitado al efecto de la explotación actual de las salinas...
Vista parcial de las salinas, promontorio, Atalaya de Femés, Las Breñas, Pico Aceituna, Pico Redondo y Ajache Grande
Cristales de sal








Detalle del escarpe sur, que en realidad es el lado norte de Los Llanos de Rubicón
Antiguos molinos de viento

Vista del promontorio en el que se ubica la playa fósil levantada de 50 m s n m







Detalle del escarpe, zonas en explotación, otras abandonadas...
Edificios semiderruidos que nos hablan de un pasado más esplendoroso. Al fondo se aprecia el edificio del "Atlante Sol, completamente en ruinas"

Vista parcial de las salinas vistas desde el escarpe sur del promontorio y muy cerca de la playa levantada a 50 metros sobre el nivel del mar actual..., al fondo alineación volcánica de la serie III y algunas de Timanfaya
Cristales de sal marina

Vista panorámica tomada desde el borde noroeste de Janubio, en primer plano las salinas y la laguna, en segundo, el escarpe, hoy separado completamente del mar abierto,y al fondo Los Ajaches (Mtñas de la Cinta, Enmedio, El Cabo, Atalaya de Femés...)
Detalles de lo dicho anteriormente...

Vista parcial de Janubio tomada desde el borde del acantilado fósil
Pose del grupo de senderistas...

Monumento homenaje al personal salinero

Posando ante el "bichito" de las salinas...


Restaurante, edificios de La Hoya y Llanos, Mtña del Cabo, La Degollada y Atalaya de Femés...


Admirando las salinas..., lo que fue... y lo que es...






Vista actual del sur de Janubio a marea baja


Este entorno lacustre es un paraíso para las aves...
 



Atardecer en el Promontorio de Janubio
 


En la parte alta de Janubio hay varias caleras u hornos de cal, hoy en desuso y en diverso grado de conservación






El lugar está surcado por varios barranquillos









La zona, está muy erosionada y encalichada
 
La Costa de Janubio 
 

Mar bravía...
Salvo la playa, es una costa escarpada....,
y..., en todo caso, hay que tenerle mucho respeto
Yo veo el perfil de una cara mirando al cielo..., ¿y ustedes...?



































¿Qué ven vds aquí...?





























Los atardeceres en Janubio son mágicos y esplendorosos






Los arcoiris...
La Vía Láctea... 

Nocturnas...

Formas caprichosas

Potencia salvaje...




Para saber más...
  • Romero, Carmen. El Relieve de Lanzarote, Cabildo de Lanzarote, GC 2003.
  • Hansen, A. El Relieve de Lanzarote en Historia General de Lanzarote I. Ed Cabildo de Lanzarote 2002.
  • Carracedo, J C. Geología de Canarias I Ed Rueda, Madrid 2011.
  • Rodríguez Fernández, Roberto (director y coordinador). Guía geológica del PN de Timanfaya IGME y Everest, León 2010.
  • VV.AA. GEO-RUTA. Los Ajaches: Volcanes con historia (parada 9, Salinas de Janubio). Geoparque de Lanzarote, IGME, ULL,  Cabildo de Lanzarote. Madrid 2016.
  • Eduardo Hernández Pacheco. En su cuaderno de viaje, Por los campos de lava   editado por  TORCUSA y Fundación César Manrique,  Madrid 2002
  • http://www.geoparquelanzarote.org/

No hay comentarios:

Publicar un comentario