Etiquetas

martes, 2 de julio de 2024

Caminando por Papagayo y Los Ajaches

Por Papagayo, el Barranco de los Pozos y el Bco de la Calera
Delante de piedras de arenisca de playas y/o arenas fósiles
El
sábado pasado, 29 de junio de 2024, realizamos un pateo de unos 10 km de distancia y 5 horas de duración
Playa de Papagayo prácticamente desierta a primeras horas de la mañana
que iniciamos aproximadamente sobre las 9:45
Mtña Roja, Playa Blanca, Pta del Águila y Las Coloradas vistas desde Las Casas de Papagayo

Silueta del Macizo de Los Ajaches
El cielo está encapotado, lo cual es una bendición para el caminante, aunque a lo largo del día despejaría tomando papel protagonista el solajero, sólo atemperado por la brisa marina, muy agradable por cierto...

Como queremos llegar a la parte alta del bco de La Calera, tomamos dirección noroeste para hacer una breve visita a lo que fue la primera catedral de Canarias y primer asentamiento permanente europeo del Archipiélago Canario, hoy yacimiento arqueológico de S. Marcial de Rubicón..., son las 10:14

Plantita de conservilla, salvia aegyptiaca
Flor de conservilla
Continuamos singladura adentrándonos
en el Barranco de los Pozos, que fueron utilizados por los normandos y la población aborigen
Hemos cambiado la dirección, ahora vamos hacia el noreste
 


A las 10:45 nos encontramos de bruces con el cuarto pozo, ya en la parte alta (este barranco tiene poco recorrido) y...,
pegadito, lo que parecen restos de una aljibe




Seguimos subiendo por este árido entorno rojizo, son las 10:49
Silueta de Los Ajaches, al fondo el Ajache Grande y ligeramente delante el Ajache Chico y sus Lomos en cuya falda derecha se observan dos manchas claras, lugar al que nos dirigimos
Al fondo Fuerteventura e isla de Lobos y delante, vista parcial del bco por el que hemos venido
Ídem, panorámica con mayor campo de visión


Magnífica panorámica de Fuerteventura e Isla de Lobos..., por cierto..., todo lo que se ve desde aquí del sur insular estuvo bajo el mar, emergiendo hace unos 5 Ma..., poco, geológicamente hablando y bien terminada ya la fase en escudo del Macizo de Los Ajaches.  (consultad el Relieve de Lanzarote de Carmen Romero u otra documentación disponible en la web del Geoparque: https://geoparquelanzarote.org/)...

A las 11:11 se ven así Los Ajaches y en su parte inferior derecha las manchas claras de dunas fósiles y playa levantada, que hoy están a más de 50 m. s. n. m. y a más de 1500 m de la costa...

Detalle de la zona descrita y parte del acantilado fósil o risco de una parte de los Lomos del Ajache Chico

Especie de cambuesa o corral para el ganado
Son las 11:37, estamos ante un cartel, por cierto necesitado de reacondicionamiento ya que parte de los letreros están deteriorados; indica que estamos en La Torreta a 59 m de altura sobre el nivel del mar y la flecha de la izquierda nos dice que la Punta de Papagayo dista de aquí 3 km. A mis espaldas se ve ya cerquita la zona a visitar

A las 11:49 hemos llegado ya a la zona de dunas fósiles, además de un taro, se aprecian las huellas de que en su día este lugar se empleó como cantera para extraer piedras y..., fundamentalmente..., elaborar con ellas piletas para las destiladeras, empleadas para filtrar agua...
Detalle de la zona descrita antes




 

A las 12:02, desde aquí la zona tiene forma acorazonada...
Detalle del risco anteriormente mencionado
Al fondo estación de recogida de datos vulcanológicos





Aquí, sobre las 12:10 hacemos una breve parada para repostar y...
a continuación iniciamos la bajada en dirección a la costa siguiendo el Barranco de la Calera, son las 12:40




Vista de la cabecera del barranco y del risco
Fuerteventura, Lobos y la costa sur de Lanzarote...


Mirando al este.., son las 12:49











 
Calera al pie del barranco por su lado sur, son las 13:09
Vista al noroeste desde el interior del bco



Cada vez estamos más cerca de la costa...
 

Sobre las 13:25 alcanzamos la desembocadura del bco







 

Es hora de regresar...,
Así que a las 13:35 en lugar de volver sobre nuestros pasos remontamos el barranco por la izquierda
A las 14:34 está totalmente despejado y ya se nota la caló..., así que nos dirigimos lo más rápido posible hasta donde dejamos el coche acabando la travesía sobre las 14:45. 
En resumen, una bonita singladura en un entorno maravilloso






No hay comentarios:

Publicar un comentario